Revista digital del movimiento asociativo Plena inclusión

Especial desinstitucionalización

Número 478. Febrero de 2023

“Hacen una vida en comunidad, una vida como otra cualquiera”

Calixto en la residencia

Javier Hinojosa toma un café cada semana con Calixto, una de las personas con discapacidad intelectual de la Fundación Gil Gayarre que desarrollan una vida independiente y en comunidad gracias al proyecto Mi Casa.

Javier y Calixto se conocen desde hace ocho años, cuando Javier se incorporó a la dirección de la Residencia Valle de la Oliva, en la que Calixto ya era voluntario. Muchos cafés y conversaciones juntos después, han establecido una relación tan especial que Javier incluso ha visitado a Calixto en su domicilio, donde ha comprobado cómo convive con sus compañeros.

“Calixto es una persona muy especial, al principio cuando le conocí me pareció una persona distante y callada, pero enseguida en cuanto te conoce se abre y se muestra cariñoso y cercano” explica Javier, quien destaca la gran autonomía de Calixto en el desarrollo de sus funciones como voluntario.

“Es él mismo quien toma las decisiones sobre su actividad, si alguna vez le surge alguna duda, le resuelve preguntando” nos explica, antes de calificar como admirable que una persona con discapacidad intelectual, tradicionalmente receptora de apoyos, pueda invertir ese rol para ayudar a otras personas.

Cada semana, cuando las personas que viven en la Residencia bajan de sus habitaciones a desayunar son recibidas por Calixto, que les trata con mucho respeto y les ayuda en sus desplazamientos cuando tienen la autonomía limitada. A lo largo de estos años, Javier ha podido comprobar que la discapacidad no es una característica importante para el desarrollo de este voluntariado, y que, aunque presente, a Calixto no le impide hacer nada en su vida.

Puedes leer la noticia completa en la web de Plena inclusión Madrid:

 “Hacen una vida en comunidad, una vida como otra cualquiera”

Plena inclusión Madrid

Scroll al inicio