Plena Inclusión (página principal)

Fortalecimiento organizacional

Si perteneces a Plena inclusión, te ayudamos a mejorar la gestión y el servicio que presta tu organización

Mujer haciendo pilates

Diagnostica tu organización

Ordenador azul
Si has entrado en nuestro programa de Fortalecimiento de organizaciones, aquí tienes la posibilidad de diagnosticar el estado de tu organización en relación a los siguientes temas:
 – Apoyos para personas con trastornos del espectro autista – Sistemas alternativos de comunicación – Conducta – Buen Trato – Buen Gobierno- – Captación de fondos – Gestión de personas – Gestión presupuestaria – Medición de resultados – Optimización del trabajo.

Accede a las formaciones prácticas

1. Formación sobre Conducta:

formación conducta

Impacto de las conductas desafiantes en las personas con discapacidad intelectual y su entorno.
Evolución de técnicas aplicadas al manejo de conductas desafiantes a través de los años.
Apoyo conductual positivo: bases e implicaciones.
Enfoque biopsicosocial para entender las causas de las conductas desafiantes.
Plena inclusión y su apuesta por el apoyo conductual positivo.
Ideas para implementación del apoyo conductual positivo en las entidades.
Adaptación de entornos para prevención de conductas desafiantes.
Programa de fortalecimiento de plena inclusión.
Herramienta de ayuda a la implementación en entidades.

RECURSOS

2. Formación sobre Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC)

Veremos qué son los SAAC y para qué sirven, el derecho a la Comunicación, la situación de las personas sin SAAC, entornos comprensibles, cómo ser un buen interlocutor, y tipos de SAAC: selecció y uso.

RECURSOS

SAAC

3 Vídeos

3. Formación sobre PlanTEA

4. Formación sobre Captación de fondos

Formación en captación de fondos

Veremos los siguientes contenidos:
El ciclo del donante y la empatía con las personas que donan o colaboran.
Qué saber y hacer antes de planificar mi captación de fondos.
Planificar más allá de la solicitud.

RECURSOS Sesión 1

RECURSOS Sesión 2

RECURSOS Sesión 3

5. Formación sobre medición de resultados

Formación sobre medición de resultados

Hablaremos de los conceptos relacionados con la medición de resultados y sus particularidades.
Analizaremos las respuestas al cuestionario y cómo desarrollar una buena medición de nuestros resultados en el ámbito de Plena inclusión, a través del uso de nuevas tecnologías.

RECURSOS Sesión 1

RECURSOS Sesión 2

RECURSOS Sesión 3

6. Formación sobre gestión presupuestaria

Formación sobre gestión presupuestaria

Veremos qué es un presupuesto, sus características, objetivos y funciones. Cómo se planifican y se desarrolla su proceso de elaboración y ejecución. Cómo se hace las previsiones de ingresos y gastos, la cuenta de resultados y el seguimiento y control presupuestario, etc.

RECURSOS

9. Formación sobre optimización del trabajo

Formación sobre optimización del trabajo

Veremos los conceptos y particularidades de la optimización del trabajo, así como sus especificidades en el ecosistema de entidades de CPIE. Estudiaremos el proceso de implementación de soluciones TIC a la optimización del trabajo y analizaremos casos reales de optimización del tiempo en diversos ámbitos de la entidad.

RECURSOS Sesión 1

RECURSOS Sesión 2

RECURSOS Sesión 3

Otros recursos RECURSOS

10. Buen gobierno

Formación sobre Buen gobierno

Veremos qué es el buen gobierno y sus aspectos más relevantes y significativos. También el contexto de transición y la identificación de valores éticos que aporta cada modelo, y de sus resistencias y oportunidades. Y aspectos fundamentales en las organizaciones como la transparencia, la implicación, la diversidad, o la creatividad.

RECURSOS Sesión 1

RECURSOS Sesión 2

RECURSOS Sesión 3

Organiza

  • Plena Inclusión (página principal)

Apoya

  • Logo IRPF Ministerio Derechos Sociales y Agenda 2030
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  • logo fundación once
  •  
Scroll al inicio