Por un Pacto de Estado por la dignificación del sector de apoyos y cuidados

portada Por un Pacto de Estado por la dignificación del sector de apoyos y cuidados

Plena inclusión lanza este posicionamiento
justo cuando cumple 60 años.

Un posicionamiento es un documento
con la opinión oficial de una organización
sobre un tema.

Nos preocupa:

  • El deterioro de la red de apoyo.
  • La reducción de inversiones para crear servicios.
  • La sostenibilidad presente y futura de los servicios.
  • La dificultad para atraer talento debido a las condiciones laborales que podemos ofrecer.
  • La falta de respuesta de las administraciones ante la subida de costes por la inflación.
  • El injusto tratamiento fiscal del IVA que soportan las ONG.
  • La falta de planes de sostenibilidad medioambiental para renovar equipos e instalaciones.
  • El efecto del copago excesivo.
  • Las largas listas de espera que soportan las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
  • Las escasas medidas de compensación de los sobreesfuerzos económicos que hacen las familias de las personas con discapacidad.

Por eso pensamos que es urgente revertir la tendencia de precarización de nuestro sector.

Así que demandamos un Pacto de Estado de dignificación del sector de apoyos y cuidados.

El Pacto de Estado debe incluir un Plan Urgente de Inversión con 2 objetivos:

  • Alcanzar una convergencia de condiciones laborales de las entidades sociales con los estándares públicos de retribución y otros beneficios.
  • Un ajuste realista de los precios a los costes reales que garantice la calidad de los servicios y la sostenibilidad de las organizaciones.

 

Scroll al inicio