Un decálogo sobre sostenibilidad, uno de los frutos participativos del Congreso de Valladolid

Decálogo de sostenibilidad
Decálogo de sostenibilidad

El Congreso Estatal de Sostenibilidad
que celebró el movimiento asociativo
de Plena inclusión a primeros de junio
en Valladolid fue un éxito por muchas razones.

Además de convertirse en un referente
de sostenibilidad desde su diseño
y respecto a la participación activa
de las personas con discapacidad intelectual
y de las entidades,
la cita de Valladolid sirvió
para profundizar en el debate
sobre un aspecto central del presente y el futuro
de las organizaciones como es la sostenibilidad.

Enredando sostenibilidad e inclusión
Entra en la web del Congreso. Allí encontrarás toda la información sobre lo debatido.

10 medidas para
presente y futuro

Una de las iniciativas que se tomaron
fue construir un decálogo con
medidas que puedan ser prioritarias
respecto a los 3 aspectos que
se abordaron en el Congreso:

  • Sostenibilidad medioambiental
  • Sostenibilidad social
  • Sostenibilidad organizativa

Estas 10 medidas propuestas
de acción para las 950 entidades
de Plena inclusión España
proceden de una encuesta
realizada entre más de 6000 personas
que tienen relación con Plena inclusión.

Se recogieron 913 respuestas
dadas por 327 personas distintas
procedentes de 3 cuestionarios:
– 327 respuestas sobre sostenibilidad medioambiental
– 296 en el de sostenibilidad social
– Y 290 en el de sostenibilidad organizacional

Resumen en visual thinking del Decálogo sobre Sostenibilidad del Congreso de Valladolid

El decálogo recoge las siguientes medidas:

  1. Medir el impacto de las actuaciones/actividades que se realizan
  2. Promover el liderazgo participativo dentro de cada organización
  3. Desarrollar la innovación en las entidades
  4. Poner en marcha políticas de igualdad y conciliación
  5. Desarrollar proyectos para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, más allá de la discapacidad
  6. Ofrecer apoyos/servicios en contexto ordinario
  7. Participar en proyectos de desarrollo rural ofreciendo servicios a más colectivos y aprovechando las oportunidades que se generen
  8. Fomentar el reciclaje de residuos y la reducción del consumo de plásticos
  9. Mejorar el aislamiento de los edificios (eficiencia energética)
  10. Apostar por proveedores que tengan prácticas respetuosas con el planeta (que puedan demostrar)

Desde Plena inclusión se tiene la voluntad
de seguir reflexionando sobre temas
relacionados con la sostenibilidad.

Y con ese objetivo se pretende
fomentar espacios de participación
y de debate en el que las asociaciones
que forman parte de Plena inclusión,
y otras del sector que estén interesadas,
puedan seguir reflexionando acerca
de soluciones para los retos que plantea
el mundo en el que nos ha tocado vivir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio