Tres líderes con discapacidad hablan de la asistencia personal

Plena inclusión, cuenta con un equipo de Líderes de Asistencia Personal.

3 de ellos: Laura Manzano, Laura Menollo y Luis José, escriben esta artículo.

Laura Manzano pertenece al grupo de Líderes de Asistencia Personal de Galicia. Yo pienso que sería muy importante poder contar con un asistente personal. Sobre todo serviría para que las personas con discapacidad intelectual podamos tener independencia, que es una de las cosas que queremos conseguir. Nos pueden ayudar por ejemplo en cosas de la vida cotidiana o en gestiones. Sé que no es una persona que siempre va a estar, pero saber que lo tienes para hablar o salir a pasear ayuda. Además, pienso que es una persona que ayuda a que las familias no tengan tanta carga y puedan realizar sus actividades.

Para mí, estar en el grupo de Líderes de Asistencia Personal supone unir fuerzas para conseguir una vida más fácil. También me ayuda a saber que no estamos solos. También supone una lucha para que se reconozca la discapacidad intelectual y el apoyo del asistente personal.

Algunos de los objetivos/acciones que tenemos como equipo son:

  • Informar a los familiares de que existe el asistente personal.
  • Que las personas con discapacidad consigan independencia.
  • Dar charlas sobre la asistencia personal en lugares donde haya personas con alguna discapacidad.
  • Indicar nuestros derechos para poder tener un asistente personal.
  • Sensibilizar a profesionales sobre la figura.
  • Ir a institutos o colegios a darnos a conocer y conseguir más apoyo.
  • Formar a profesionales y personas autogestoras de las entidades.

Después de todo esto lo que quiero pensar es lo siguiente: ¡Conseguiremos todo esto tarde o temprano!

Laura Meroño, de Plena inclusión la Rioja y miembro del Equipo de Líderes.

El asistente personal es una persona que ayuda a la persona con discapacidad intelectual con los apoyos que necesita. Por ejemplo, si su sueño es un viaje en avión, le ayudará a programar el vuelo y a ver lo que necesita para poder hacer realidad su sueño. O si la persona se quisiera sacar el carnet de coche le ayudaría a hacer test o a ir a la autoescuela.

Por último, Luis José, miembro del equipo de Líderes de Asistencia Personal de Plena inclusión Comunidad Valenciana, cree que el Asistente Personal no solo es útil para las personas que tienen más dificultades de movimiento o para las personas que no se valen por sí mismas. Sirve también para cualquier persona con discapacidad intelectual cuente con los apoyos necesarios.

Como, por ejemplo: en las tareas del hogar, como la comida, poner la lavadora, etc. También nos pueden ayudar a programar algún viaje, hacer algún trámite bancario o ayudarnos a comprar la comida a un supermercado.

Laura Manzano, Laura Menollo y Luis José, integrantes del Equipo de Líderes de Asistencia Personal de Plena inclusión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio