Santos Hernández: «la cultura de mejora y transformación está calando en el día a día de las entidades de Plena inclusión».

santos gonzález

Plena inclusión tiene una revista digital
llamada VOCES.
En esta revista hemos publicado una entrevista
a Santos Hernández.

Santos Hernández es el responsable
del proceso de selección de las experiencias
que irán al Encuentro de Prácticas Admirables
de Plena inclusión.

Celebraremos este Encuentro en Zaragoza
el próximo mes de septiembre de 2019.

En la entrevista, Santos nos explica
cómo han valorado y seleccionado
estas prácticas.

Puedes leer la entrevista completa
en el VOCES 440 especial de Verano.
Pincha aquí para descargarlo en PDF
o verlo online.

Versión en lectura difícil

Este contenido está en lectura difícil Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

Plena inclusión ha seleccionado las experiencias que protagonizarán el 2º Encuentro de Prácticas Admirables los días 26 y 27 de septiembre en Zaragoza. Con este motivo, hemos entrevistado a Santos Hernández, coordinador del equipo de valoración de estas experiencias, para que nos cuente cómo ha sido este proceso. Puedes ver esta entrevista completa en nuestro VOCES 440 Especial de Verano.

¿Está satisfecha la Red de Calidad con el nivel de las experiencias presentadas en esta convocatoria?

Sí, aunque el número de experiencias presentadas ha sido similar al de la anterior convocatoria, nuestra Red esta muy satisfecha con el alto nivel de calidad de las presentadas para este encuentro. Es una buena noticia, aunque somos conscientes de que esto dificulta también cada vez más el proceso de selección, sobre todo de las Prácticas Admirables.

¿Cómo ha sido el proceso de selección de prácticas? ¿En qué cree que hemos mejorado?

En realidad el proceso ha sido bastante parecido al de la convocatoria anterior para en Encuentro de Córdoba. Este proceso se ha dividido en 3 fases: en la primera se han valorado las 249 experiencias presentadas por entidades de Plena inclusión, y otras 21 presentadas desde organizaciones externas.

De todas ellas se han seleccionado 63 experiencias de Plena inclusión y 4 externas, que han pasado a una segunda fase, en la que a su vez se han elegido 15 Prácticas Admirables y otras 16 Mejores Prácticas, que son las que se presentarán físicamente en el Encuentro: las primeras en Plenario y el resto de manera simultánea durante las pausas de los Cafés.

Además, las prácticas consideradas Admirables, han tenido también una valoración presencial con el fin de recabar evidencias de su implementación.

Creo que la mejora del proceso ha consistido fundamentalmente en dos aspectos: la incorporación de entidades externas a Plena inclusión -tanto de ámbito español como internacional-, que también han tenido la oportunidad de participar; y que la selección de Prácticas Admirables ha incluido en este caso un encuentro presencial de 24 evaluadores que las han examinado durante una jornada y media de trabajo […]

…Sigue leyendo en nuestro VOCES 440 Especial de Verano.

Enlaces relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio