Recursos sobre metodologías preventivas y respetuosas para las personas con grandes necesidades de apoyo

collage mosaicos portadas Recursos sobre metodologías preventivas y respetuosas para las personas con grandes necesidades de apoyo

Las personas con discapacidad intelectual
y grandes necesidades de apoyo
necesitan mucho apoyo.
Por ejemplo: para comunicarse,
para comer o para vestirse.

Compartimos recursos para darles
apoyos más respetuosos
y que puedan evitar problemas.

Vamos a verlo en 4 bloques:

  • Recursos generales.
  • Apoyo conductual positivo.
  • Apoyo activo.
  • Reducción de prácticas restrictivas.

De cada bloque, compartimos libros,
definiciones, libros y cursos.

Recursos generales

Definiciones en lectura fácil

Cursos online de auto formación

Libros

Apoyo conductual positivo

Curso online de auto formación

foto conducta feliz triste

Curso online de sensibilización sobre el Apoyo conductual positivo

  • Dirigido a: profesionales
  • Duración: 6 horas

Libros

Vídeos

Otros vídeos:

Apoyo activo

Curso online de auto formación

Curso online de Apoyo activo

  • Dirigido a: familiares y profesionales
  • Duración: 5 horas

Documentos

Vídeos

Otros vídeos:

Reducción de prácticas restrictivas

Una práctica restrictiva es
cuando reducimos la libertad de decidir,
actuar o moverse de otra persona.
Es importante reducirlas al máximo.

Debriefing post-incidente

El debriefing es el proceso que hacemos
tras a un incidente.
Sirve para aprender tras un problema
y a reducir las prácticas restrictivas.
Ayuda a las personas que reciben apoyos
y a las personas que les apoyan

Vídeos

La experiencia de Calum. Reducción de restricciones.

La experiencia de Oakley. Debriefing post-incidente

DeBriefing postincidente. Charla de Sarah Leigh (BILD) en el Seminario sobre Salud Mental para todas las personas.

4 comentarios en “Recursos sobre metodologías preventivas y respetuosas para las personas con grandes necesidades de apoyo”

  1. Ciertamente «no se trata de lo que haces sino como lo haces», es una frase muy acertada y que resume en la práctica, como debemos trabajar y escuchar recordando los 5 niveles de AA.

  2. Pingback: Pilar Ávila: "Muchos síntomas psiquiátricos de personas con discapacidad intelectual pasan desapercibidos" - Plena inclusión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio