Radio Nacional de España emitirá en 2022 ‘Planeta fácil’, el primer informativo de radio fácil de entender

logo planeta fácil radio radio 5 RNE

Radio Nacional de España tendrá
desde enero de 2022
un nuevo programa de información
que será fácil de entender.

Se llama Planeta fácil y está pensado
para las personas con dificultades
de comprensión.

El programa de radio se hará
una vez al mes y se podrá escuchar
en la emisora Radio 5 Todo Noticias.

Plena inclusión y Radio Nacional
colaborarán para hacer este programa.
Han firmado un acuerdo para hacerlo
hoy 3 de diciembre, que es
el Día de las Personas con Discapacidad.

Es importante que haya programas así
para que todas y todos podamos tener
información fácil de entender.

Es un derecho y hay que cumplirlo.

Simón Marco presentará el programa.
Simón es un joven con discapacidad intelectual,
youtuber y presentador de Planeta fácil TV.

Planeta fácil TV es un programa de noticias
fáciles de entender.

¿Eres periodista? Te proponemos algunos consejos para informar sobre la discapacidad intelectual

Descarga nuestra guía rápida
en donde en una solo página
podrás ver algunos consejos
para informar sobre la discapacidad
intelectual y del desarrollo.

Más información

Versión en lectura difícil

Este contenido está en lectura difícil Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

Radio Nacional de España emitirá, a partir de enero de 2022, ‘Planeta fácil’, un microespacio informativo mensual dirigido a las personas con dificultades de comprensión. Plena inclusión España, confederación que agrupa a 940 asociaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, será la encargada de elaborar reportajes, entrevistas y noticias accesibles para su emisión en Radio 5.

Representantes de RTVE y de Plena inclusión han firmado un acuerdo este 3 de diciembre, en el que se celebra el Día Internacional de la Discapacidad, que busca ampliar el derecho a la accesibilidad cognitiva de cientos de miles de personas que en España tienen dificultades de comprensión.

“Creemos firmemente en que el derecho a la información debe ser accesible para toda la ciudadanía. Por esta razón, gracias a la mayor y mejor radio pública de este país, cientos de miles de personas con discapacidad intelectual van a encontrar cada mes en Radio 5 un informativo fácil de entender”, ha argumentado Enrique Galván, director de Plena inclusión España.

‘Planeta fácil’ estará conducido por Simón Marco, un joven con discapacidad intelectual con experiencia en medios de comunicación. Simón es youtuber y además presenta desde marzo de este año, junto a Eva Expósito, ‘Planeta fácil TV’, un proyecto televisivo producido por Plena inclusión junto a Servimedia y que cuenta con la financiación de la Fundación ONCE.

Derecho a entender

La Organización Mundial de la Salud cuantifica en 1 de cada 3 personas en el mundo a quienes podrían beneficiarse del derecho a la accesibilidad cognitiva. En España, más de 300.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo encuentran serias dificultades de acceder a otros derechos ciudadanos (educación, trabajo, sanidad, etc.) porque no reciben una información facilitada.

Y una reivindicación reiterada a los medios de comunicación es que hagan las noticias más fáciles para que puedan comprenderlas.

Con ese objetivo nació en 2016 el diario online ‘Planeta fácil’, una web con noticias en lectura fácil. Lo mismo que ‘Planeta fácil TV’, otra iniciativa que sintoniza con el nuevo proyecto de RNE. Este magazine informativo, fácil de entender y hecho para la televisión, se emite desde marzo de este año a través de la página de Youtube de Plena inclusión y de la Agencia de Noticias Servimedia. Además, cuenta con la cobertura de 84 televisiones locales de todo el Estado agrupadas en Canal Media TV (plataforma estatal) y también en 7TV (televisiones locales de Andalucía), además de a través de Radio Televisión Melilla, la cadena pública de la ciudad autónoma.

Fotos

Momento de la firma del convenio de colaboración:

  • Izquierda: Ignacio Elguero, Director de Educación Diversidad Cultural e Internacional de RTVE.
  • Derecha: Enrique Galván, Director de Plena inclusión España.

Firma convenio de colaboración RTVE y Plena inclusión

Firma convenio de colaboración RTVE y Plena inclusión

Documentos y descargas

Enlaces relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio