“Queremos igualdad, pero si no contamos con los apoyos necesarios, ese sueño es imposible”

Carmen Laucirica y Maribel Cáceres
Carmen Laucirica y Maribel Cáceres. Foto: Luis García Craus

Hoy hablan en el Congreso de los Diputados
2 personas de Plena inclusión:

  • Carmen Laucirica, que es madre y hermana
    de 2 personas con discapacidad intelectual.
    También es la presidenta de Plena inclusión.
  • Maribel Cáceres, que es una activista
    con discapacidad intelectual.
    También es la vicepresidenta de Plena inclusión.

Hablarán en un grupo de trabajo
que escucha y trabaja para responder
a las peticiones de las personas con discapacidad
y sus familias.

Ese grupo de trabajo se llama
Comisión Parlamentaria
de Políticas de Discapacidad.

Peticiones que harán al Congreso

Estas 2 mujeres pedirán:

  • Reducir la lista de espera
    de atención temprana.
  • Más recursos para mejorar
    la educación inclusiva.
  • Aumentar las plazas de empleo público
    para personas con discapacidad intelectual.
    Ahora se reservan 2 de cada 100 plazas.
    Piden que se reserven 3 de cada 100.
  • Reducir el copago.
  • Firmar un pacto para mejorar
    las condiciones de trabajo
    de las y los profesionales
    que dan apoyo y cuidan
    a las personas con discapacidad
    y sus familias.

Explicamos palabras difíciles:

Vídeos de las comparecencias

Momentos destacados:

@plenainclusion

🏛️ "Es urgente reducir el copago" Maribel Cáceres, vicepresidenta de Plena inclusión, ha hecho la reivindicación en su comparecencia en el Congreso de los Diputados: "Las personas con discapacidad intelectual que vivimos en servicios residenciales no podemos ahorrar: nos quedamos con 90 o 100 euros al mes para vivir. Es un abuso" 📺 Escucha la comparecencia completa https://youtu.be/58sEHXdyxGQ ⬇️ Más información https://www.plenainclusion.org/noticias/queremos-igualdad-pero-si-no-contamos-con-los-apoyos-necesarios-ese-sueno-es-imposible/

♬ sonido original – Plena inclusión
@plenainclusion

🏛️ Pacto de Estado por la Dignificación Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión, ha hecho un llamamiento en el Congreso de los Diputados a llegar a un Pacto de Estado por la Dignificación del sector de cuidados y apoyos, ante la situación de precariedad de muchas entidades y profesionales 📺 Escucha la comparecencia completa https://youtu.be/58sEHXdyxGQ ⬇️ Más información https://www.plenainclusion.org/noticias/queremos-igualdad-pero-si-no-contamos-con-los-apoyos-necesarios-ese-sueno-es-imposible/

♬ sonido original – Plena inclusión

Vídeo completo:

Versión en lectura difícil

Este contenido está en lectura difícil Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

  • Maribel Cáceres, miembro de la Plataforma Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual y vicepresidenta de Plena inclusión España, reivindicará hoy en el Congreso la plena ciudadanía para miles de personas con discapacidad intelectual.
  • Carmen Laucirica, presidenta de la confederación que agrupa a 950 asociaciones de tofo el país, comparece junto a Cáceres ante la Comisión Parlamentaria de Políticas de Discapacidad con el fin de trasladar la realidad del 1% de la población española.

Los diputados y diputadas que componen la Comisión Parlamentaria de Políticas de la Discapacidad van a escuchar hoy las peticiones de las familias y de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en la sesión que se celebra, a las 13.00 hrs, en el Congreso de los Diputados. Carmen Laucirica, madre y hermana de dos personas discapacidad intelectual, y Maribel Cáceres, activista con discapacidad intelectual, comparecen ante esta comisión en su condición de presidenta y vicepresidenta de Plena inclusión España, la confederación que agrupa a 950 asociaciones que apoyan a más de 150.000 personas con discapacidad intelectual y a sus familias.

Cáceres compartirá en su discurso lo que piensa gran parte de las 400.000 personas con discapacidad intelectual: “Tenemos muchos más problemas y dificultades que el resto para vivir, para hacer lo que hace todo el mundo: ir al colegio, tener amigos, trabajar, tener pareja, acceder a una buena sanidad y muchas más cosas”. La vicepresidenta de Plena inclusión, una de las pocas personas con discapacidad intelectual que hasta la fecha ha tomado la palabra en el Congreso de los Diputados, explicará la importancia de sus reivindicaciones: “Queremos igualdad para todas nosotras, pero si no contamos con los apoyos necesarios, este sueño es imposible”.

La presidenta de Plena inclusión España también intervendrá rememorando el papel de esta confederación en los 60 años de historia que celebra en 2024. Carmen Laucirica recordará lo aportado por este movimiento familiar: “Hemos contribuido de forma decidida a cambiar la mirada hacia las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, y a sus familias, de este país. Por fortuna se ha transitado desde conceptualizaciones ofensivas e irrespetuosas con la dignidad de las personas, a marcos éticos y normativos de respeto a todas las personas y su capacidad para gobernar su vida con apoyos y cuidados”.

Las dos representantes del mayor movimiento asociativo que defiende los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (autismo, síndrome de Down, parálisis cerebral y otros) en España reivindicarán en el Parlamento:

  • Reducir la lista de espera de Atención Temprana.
  • Más recursos para extender la educación inclusiva.
  • Que se eleve del 2% al 3% la subcuota para creación de empleos en administraciones públicas.
  • Rebajar el copago y dotar a las personas de mayor autonomía para decidir qué apoyos necesitan.
  • La firma de un Pacto de Estado por la dignificación del sector que trabaja dando apoyos y cuidados.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio