Plena inclusión y la FUAM ponen en marcha una investigación sobre parentalidad positiva

Plena inclusión Espala y la Fundación
de la Universidad Autónoma de Madrid-FUAM,
han firmado un convenio para realizar
una investigación sobre parentalidad positiva.

La parentalidad positiva es
que los padres tengan un comportamiento
que favorezca el desarrollo positivo
del niño o niña, impulsando sus capacidades
con respeto y tolerancia.

En el acto de la firma
estuvieron presentes:

  • Fidel Rodríguez, Director General
    Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid.
  • Enrique Galván, director de Plena inclusión España
  • Beatriz Vega, responsable de Familia de Plena inclusión España

Versión en lectura difícil

Este contenido está en lectura difícil Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

Plena inclusión España y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid -FUAM han firmado un convenio para realizar una investigación conjunta sobre «Desarrollo de un programa de parentalidad positiva para familias con hijos e hijas con discapacidades intelectuales y del desarrollo de 6 a 12 años».

Se trata de un trabajo que cuenta al frente del equipo de investigación a Cecilia Simón, profesora titular del Departamento Interfacultativo de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Facultad de Psicología de la UAM. Este proyecto estará orientado a la elaboración de un programa psicoeducativo, comunitario y centrado en familia para promover el desarrollo positivo del niño o niña, favoreciendo sus capacidades con respeto y tolerancia. Los primeros resultados y materiales de esta investigación se darán a conocer durante 2025.

“Uno de los retos de nuestro Plan Estratégico es ser impulsores de innovación e investigación. Por eso, con espacios de conocimiento colaborativo como este queremos generar soluciones y cambios que se vean reflejados en el día a día de las familias y de los niños y niñas con discapacidad intelectual y del desarrollo” , ha aseverado Enrique Galván, director de Plena inclusión España.

Fidel Rodríguez Batalla destacó que «la Universidad Autónoma de Madrid sigue trabajando para aumentar su impacto social en colaboración con entidades líderes en sus sectores respectivos, de esta forma, este acuerdo con Plena Inclusión nos permite que nuestros grupos de investigación puedan ofrecer conocimiento a la actividad diario y con ello que la ciencia ayude a mejorar el día a día de miles de personas con discapacidad intelectual».

La colaboración entre estas dos organizaciones tiene importantes antecedentes, cooperando tanto en el marco de investigaciones previas e iniciativas de divulgación del conocimiento, como en el Ciclo online ‘Investigando nos transformamos’, en el que se abordan temas como la Atención temprana, la parentalidad positiva y los apoyos a las personas con discapacidad a lo largo de la vida.

En el marco de este convenio, también participan la Universidad Católica de Valencia, la Universidad de La Laguna, y profesionales de Plena inclusión Cantabria, Plena inclusión Castilla y León, Plena inclusión Canarias, Aspanri (Sevilla) y Fundación Purísima Concepción (Granada).

¿Qué es parentalidad Positiva?

Más información

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio