Plena inclusión España lanza una campaña de ayuda de emergencia para apoyar a las víctimas de la guerra en Ucrania

Familia de persona con discapacidad atrapada en Kiev
Familia de persona con discapacidad atrapada en Kiev

El movimiento asociativo de Plena inclusión
se une a Inclusion Europe,
la coordinadora europea
que agrupa a organizaciones que apoyan
a personas con discapacidad intelectual
y del desarrollo y sus familias, para enviar ayuda
de emergencia a las organizaciones de Ucrania que
sigue trabajando por sus derechos
en medio de la guerra.

Esta iniciativa está coordinada
por Inclusion Europe, la plataforma
que agrupa a las organizaciones que,
como Plena inclusión España, apoyan
a las personas con discapacidad intelectual
y del desarrollo y sus familias.

Acciones de ayuda a Ucrania

Plena inclusión ha abierto
cuenta corriente para recoger
la solidaridad económica de empresas
y particulares que se irá a paliar
las necesidades más urgentes de
las personas con discapacidad intelectual
y sus familias, que ahora sufren
gran cantidad de carencias y estrés
provocado por la guerra.

Si quieres hacer tu donativo
puedes acceder a esta página.

Ayuda a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en Ucrania
Web para recoger aportaciones destinadas a apoyar a las víctimas de la guerra de Ucrania, en especial a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias.

Además, Plena inclusión España va a participar
en la reunión convocada por
Inclusion Europe para este miércoles, 2 de marzo,
en la que se van a escuchar las
necesidades de la entidad ucraniana.

Otras propuestas de apoyo
a las víctimas de la guerra

Además, Inclusion Europe solicita
al movimiento asociativo europeo
de la discapacidad intelectual que
se una a estas acciones:

Pide a Rusia que detenga la guerra ahora.
Es la única manera de evitar
más daños y sufrimientos.

Escribe a tu Gobierno
para que hagan todo lo posible
para detener la guerra y proteger
al pueblo ucraniano.

Considera la posibilidad de unirte
a las protestas locales contra la guerra rusa.

Hay que hablar con los gobiernos
y las organizaciones humanitarias.
Las personas con discapacidad
y las familias deben ser el centro de su planificación.

Porque:

  • Ya hay escasez de alimentos.
  • Muchos y muchas sufren de ansiedad,
    falta de medicamentos.
  • Muchos y muchas se quedan sin apoyo:
    Posiblemente también
    los que están en residencias de ancianos,
    ya que la gente huye, va a luchar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio