Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad otroga los Premios «Daniel Wagman»

La Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad
es una organización de la Policia para apoyar
a personas en riesgo de exclusión.

Plena inclusión España pertenece a esta Plataforma.
Por quinto año, esta Plataforma entrega sus Premios Daniel Wagman
para reconocer el trabajo de la Policía con estos colectivos
y su lucha contra los delitos de odio.

Versión en lectura difícil

Este contenido está en lectura difícil Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

El plenario de la Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad ha otorgado las Distinciones “Daniel Wagman” por la Gestión Policial de la Diversidad en su 5ª edición. Por unanimidad, las entidades que forman parte de la Plataforma, han decidido conceder en 2017 sus galardones a las siguientes instituciones y personas, destacadas por la atención a colectivos en riesgo de exclusión.

 

Distinciones a las Buenas Prácticas en la Gestión Policial de la Diversidad

● A la Ertzaintza, en reconocimiento al trabajo desarrollado a través del programa “Prevención desde la comunicación”, para conseguir una mayor y mejor relación de la Policía Autonómica con la sociedad diversa, y así conocer mejor sus demandas en materia de seguridad y desarrollar estrategias conjuntas para afrontar la discriminación y luchar contra los delitos de odio.

● A la Policía Foral de Navarra, por la implantación en sus comisarías de un sistema de vídeo‐interpretación del lenguaje de signos español, para posibilitar la comunicación de ese servicio policial con el colectivo de personas sordas.

● A la Policía Municipal de Madrid, en reconocimiento a la constitución y el trabajo desarrollado por su Unidad de Gestión de la Diversidad, tanto en el ámbito de la relación con los diferentes colectivos que representan a la sociedad diversa, así como en la lucha contra los delitos de odio.

● A la Policía Nacional, en reconocimiento a la constitución y el trabajo desarrollado por su Grupo de Delitos de Odio, desde su creación en el año 2016, así como su trabajo como interlocutor social de dicho Cuerpo con el tejido social que representa a los distintos colectivos de la sociedad diversa.

 

Distinciones a la Formación en la Gestión Policial de la Diversidad

● A la Policía Local de Burgos, por su compromiso en la formación de toda su plantilla, constituyendo el primer servicio policial español que ha desarrollado una acción formativa en esta materia para la totalidad de sus componentes.

● A la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA), en reconocimiento a la labor que viene desarrollando para la formación de las Policías Locales de Andalucía, constituyendo el primer centro oficial de formación policial que incluye en su currículo formativo para ingreso y promoción interna un módulo en esta materia, además de incluir en su programa de formación diversas acciones formativas sobre gestión de la diversidad y atención a los delitos de odio.

 

Distinciones al Compromiso Profesional con la Gestión Policial de la Diversidad

● A Dña. Isabel Tapia López, agente de la Policía Local de Sabadell y Presidenta de la Asociación de Policías Gays y Lesbianas (Gaylespol), en reconocimiento al incansable trabajo que viene desarrollando desde hace años para sensibilizar y formar a los diferentes servicios policiales sobre la gestión policial de la diversidad social y en la lucha contra los delitos de odio.

Las distinciones serán entregadas en Fuenlabrada (Madrid), el próximo 25 de enero, en el marco del Seminario Nacional sobre Gestión Policial de la Diversidad, que se celebrará simultáneamente con el Encuentro Nacional de Responsables de Seguridad Local.

(En la imagen: Isabel Tapia, una de las premiadas este año).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio