Orgullo 2024: manifestación, acciones de las federaciones, manifiesto y otros recursos

2 personas se dan la mano y detrás hay una bandera del orgullo

Este viernes 28 de junio es
el Día del Orgullo LGTBI+.
Es el día en el que defendemos
y celebramos la diversidad
de orientación y diversidad sexual.
Por ejemplo: lesbianas, gays,
transexuales, bisexuales e intersexuales.

Desde Plena inclusión España animamos
a participar en la manifestación estatal.
Será en Madrid el próximo sábado 6 de julio.

Enlace: información sobre el Orgullo

Además, puedes apuntarte
como persona voluntaria
y ayudar a la organización.

Para que puedas informarte
de forma fácil de entender,
hemos adaptado y validado en lectura fácil
el manifiesto del Orgullo.
Ya puedes descargarlo aquí:

Manifiesto de CERMI para el Orgullo 2024. Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma

Acciones y recursos de las federaciones

En cada comunidad y ciudad autónoma
hay una federación de Plena inclusión.
Os destacamos algunas acciones
que organizan para el Orgullo
o materiales interesantes.

Aragón

  • Harán un mural colectivo sobre el Orgullo
    entre personas con discapacidad
    y profesionales de la federación
    en las oficinas de la federación.
  • Taller para preparar carteles
    y pancartas para la manifestación.
  • Participarán como grupo
    en la manifestación del 28 de junio
    en Zaragoza.
  • Grabarán un vídeo de personas con discapacidad
    leyendo el manifiesto en lectura fácil
    y lo difundirán en redes sociales.

La Rioja

Va a participar en la jornada familiar
«Morrete Family Camp»
con talleres dirigidos a familias.

Además, como todos los años,
apoyarán al movimiento LGTBI+
con una foto del equipo de profesionales
reivindicando los derechos del colectivo.

Madrid

Anima a participar con el equipo de la federación
en la marcha del Orgullo Crítico 2024
con el Grupo Diverses
formado por activistas LGTBI+
con discapacidad intelectual.

Recursos de interés

Destacamos algunas de las últimas
guías en lectura fácil
relacionadas con el movimiento LGTBI+.

Por ejemplo, la guía sobre la ley trans
de Plena inclusión Comunidad Valenciana
que también puedes descargar en valenciano.

Guía sobre la ley trans. Castellano. Lectura fácil

También es interesante
la guía en lectura fácil para jóvenes
de Plena inclusión Extremadura.

Libres para ser diferentes. Guía de jóvenes LGTB. Lectura fácil

Puedes descubrir más guías en lectura fácil
en la sección de sexualidad
de nuestras publicaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio