Nueva guía sobre acceso a la Justicia para personas con discapacidad intelectual

El consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid es Ángel Garrido.

Ángel Garrido ha presentado una Guía de Acceso a la Justicia en lectura fácil.

Es un proyecto realizado con Plena Inclusión Madrid y con Fundación Wolters Kluwer.

Ángel Garrido dijo en la presentación de la Guía que la Justicia es un derecho universal. También dijo que esta Guía es un instrumento de información accesible muy importante.

El objetivo de la guía es explicar en leguaje de fácil comprensión, qué es la justicia, para qué sirve y cómo se pueden resolver los conflictos.

En la Guía se explica de forma sencilla cómo se organiza la justicia y de qué temas trata cada tribunal.

Juristas de Fundación Wolters Kluwer seleccionaron los textos originales. Plena Inclusión Madrid adaptó los textos y personas con discapacidad intelectual de Aspacen y Fundación Ademo validaron su comprensión.

El presidente de Plena Inclusión Madrid es Mariano Casado. Mariano Casado ha dicho que una información accesible es muy importante para que las personas puedan participar.

La presidenta de la Fundación Wolters Kluwer es Rosalina Díaz.

Rosalina ha dicho que la inclusión se consigue con el conocimiento de los derechos.

La Guía puede descargarse en formato pdf desde la página web de Plena Inclusión Madrid (enlace al final de la noticia)

Versión en lectura difícil

Este contenido está en lectura difícil Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

El consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido García, ha presentado la Guía de Acceso a la justicia en lectura fácil, elaborada por Plena Inclusión Madrid y la Fundación Wolters Kluwer.

En la presentación de esta Guía en Lectura Fácil, en la que han participado también el presidente de federación madrileña, Mariano Casado, y la presidenta de la Fundación Wolters Kluwer, Rosalina Díaz, se llevó a cabo una dinámica para poner de manifiesto la importancia de hacer accesible la información a personas con problemas de comprensión lectora.

El consejero de Presidencia, Ángel Garrido, ha subrayado que la Guía se convierte, así, en “un importantísimo instrumento de información accesible para facilitar la plena participación de las personas con discapacidad intelectual en la Justicia”. “Porque la Justicia es un derecho universal al que todos debemos acceder en igualdad de condiciones”, recordó.

La Guía presentada tiene como objetivo explicar en un lenguaje de fácil comprensión, para qué sirve la justicia y las formas existentes para resolver conflictos. Presenta también la organización de los juzgados y tribunales, indicando de qué asuntos se ocupa cada uno y cuáles son los derechos de los ciudadanos en su relación con la justicia.

Los contenidos de la Guía fueron seleccionados por expertos juristas de la Fundación Wolters Kluwer, y adaptados después mediante la técnica de Lectura Fácil, una metodología de adaptación y redacción de materiales que pretende hacer accesible la información a las personas con dificultades de comprensión lectora. Para garantizar la comprensión de la información y que la adaptación se había realizado con éxito, personas con discapacidad intelectual de Asociación Aspacén y de la Fundación Ademo del movimiento asociativo Plena Inclusión Madrid, validaron los textos para comprobar su comprensión.

Para el presidente de Plena Inclusión Madrid hacer accesible la información es fundamental ya que el conocimiento de las leyes, las normativas y los documentos públicos que afectan al día a día de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo es una herramienta vital para facilitar su participación.

En este sentido, Casado recordó que hace unos meses también se realizó en colaboración con la Fundación Wolters Kluwer, una guía sobre participación electoral en Lectura Fácil.

Por su parte, la presidenta de Fundación Wolteres Kluwer  Rosalina Díaz Valcárcel, puso de manifiesto cómo el conocimiento de sus derechos facilita la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual y valoró muy positivamente la colaboración con Plena Inclusión Madrid en la elaboración de estas Guías, aportando cada institución su conocimiento especializado en el mundo del derecho y de la discapacidad, además del apoyo de la Comunidad de Madrid, muy sensible y proactiva en estos temas.

La Guía puede descargarse en formato pdf desde la página web de Plena Inclusión Madrid, en el siguiente enlace

Enlaces relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio