Los juzgados de Oviedo, pioneros en la elaboración de citaciones judiciales y sentencias en lectura fácil con la colaboración de Plena inclusión Asturias

Oviedo es la capital de Asturias.
Los Juzgados de esa ciudad y Plena inclusión Asturias
han presentado juntos un nuevo proyecto.

Van a acercar la Justicia a todos los ciudadanos.
Han facilitado la comprensión
de las citaciones y las sentencias de incapacitación.

Así las personas con discapacidad intelectual
pueden comprender mejor esas sentencias.
Plena inclusión Asturias ha facilitado esas sentencias
usando la lectura fácil.

Gracias a la accesibilidad cognitiva
las personas con dificultades de comprensión
pueden estar incluidas en la sociedad.

Versión en lectura difícil

Este contenido está en lectura difícil Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

Plena inclusión Asturias y los Juzgados de Familias de Oviedo han presentado hoy una experiencia pionera que se lleva desarrollando desde hace meses en la capital del Principado. Por primera vez, las sentencias de modificación de la capacidad jurídica contarán con un anexo en lectura fácil, así como las citaciones judiciales, que irán acompañadas de un modelo en este formato, lo que en palabras de D. Ignacio Vidau, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias, "acerca sin duda de la mejor manera posible la Justicia a los ciudadanos".

Por primera vez, todas las partes implicadas (letrados, jueces, familiares y persona cuya capacidad será modificada) han estado informadas y han participado de pleno en el nacimiento de un proyecto que sin duda supondrá un antes y un después en el acceso a la justicia de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

El acto de presentación, ha contado también con la intervención de Juan Carlos García López, magistrado Delegado del Foro de Justicia y Discapacidad del CGPJ en Asturias; las dos magistradas de Familia de los Juzgados de la capital del Principado, Asunción Velasco y Reyes Rico y la gerente de la Plena Inclusión Asturias, Casilda Sabín.

Plena inclusión Asturias ha adaptado de forma desinteresada sentencias de modificación de la capacidad y ha creado un modelo estándar de la cédula de citación en lectura fácil, para que la información ya sea accesible desde el primer momento. Durante el acto, D. Ignacio Vidau ha expresado su compromiso para establecer un convenio con la Administración autonómica, garantizar la financiación de esta iniciativa y extenderla a todos los juzgados de Asturias. Igualmente ha mostrado su especial agradecimiento a Plena inclusión Asturias para quien tuvo palabras especialmente emotivas

La accesibilidad cognitiva es una de las grandes apuestas de Plena inclusión. Es la puerta de entrada para la participación y la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, facilitándoles el acceso a la información y a la comprensión de los entornos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio