Los cursos de Plena inclusión superan las 100 mil participaciones

mujer ordenador curso formación trabajo portátil

Los cursos de formación
de Plena inclusión ya superan
las 100 mil participaciones.

En concreto, desde 2020 a 2023
han tenido 102.480 participaciones.

Son más personas de las que viven
en la ciudad de Girona.

Hablamos de participaciones
porque es muy habitual
que una persona haga más de un curso,
por ejemplo.

Estos cursos son por internet
y sobre todo hay 2 tipos de cursos:
formación abierta y cerrada.
Ahora explicamos cada tipo.

Formación abierta

Son cursos abiertos
para cualquier persona.

Son de autoformación:

  • Puedes hacerlos a tu ritmo.
  • No tienen profesora o profesor.

Hay materiales y vídeos
que puedes leer y estudiar
cuando puedas conectarte.

Ahora mismo hay 23 cursos de este tipo
y solo en 2023 tuvieron
33.463 participaciones.

Desde 2020,
suman 85.806 participaciones.

La mayoría de los cursos los hacen
personas desde España.
Pero también hay mucha participación
de otros países.

Los 3 países con más participación son:

  • 3.953 personas de México.
  • 2.730 personas de Argentina.
  • 2.667 personas de Chile.

Los cursos a los que
más personas se apuntan son:

  • Introducción a los trastornos
    del espectro del autismo.
  • Discapacidad intelectual y del desarrollo.
  • Lectura Fácil.
  • Sensibilización sobre
    apoyo conductual positivo.

La mayoría de las personas
que evalúan los cursos
creen que son muy buenos o buenos.

Solo 2 de cada 100 personas evalúan
con peor nota los cursos.

¡Participa!

Pulsa en el botón para ver
qué cursos tenemos abiertos y apuntarte.

Formación cerrada

Estos cursos son cerrados
y los organizamos con las federaciones.

La mayoría de estos cursos los hacen
profesionales de las federaciones
y las entidades de Plena inclusión.

Son cursos tutorizados:
significa que tienen horarios
y hay una profesora o un profesor.

Son 34 cursos con diferentes niveles
que se repiten cada año
y se suelen organizar
para una comunidad autónoma.

De esa manera, en total
se han organizado 610 cursos.

Estos cursos han tenido
16.674 participaciones
desde 2018.

Los cursos que más han hecho son:

  • Enfoque centrado en la persona.
  • Apoyo conductual positivo.
  • Asistencia personal.

La mayoría de las personas
que hacen los cursos
son mujeres: el 85%.

Las mujeres son más
de 4 de cada 5 personas
que hacen los cursos.

La mayoría de las personas
que evalúan los cursos
creen que son muy buenos o buenos.

Solo 4 de cada 100 personas evalúan
con peor nota los cursos.

Algunas opiniones de los cursos

Copiamos algunos comentarios
que nos hacen las personas
que valoran los cursos:

Destacar la forma de sacar nuestra empatia al curso.

La simplicidad con la que está explicado se agradece.

Muy práctico.

Los foros muy interesantes.

También envían sugerencias:

Poner la letra del temario más grande.

Explicar las prácticas reactivas que existen y cómo se aplican.

Creo que sería pertinente un documento de apoyo al final del curso, que permita leer y releer, pararse a pensar con apoyo cuando una situación recuerde a lago de lo visto en el curso, retomar conceptos, compartirlos…

¿Quién nos apoya?

La mayoría de estos cursos
los hacemos gracias a la X Solidaria
y con el apoyo del Ministerio
de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio