II Jornadas sobre exclusión social de Plena inclusión Asturias, «La mirada de la inclusión»

Plena inclusión Asturias ha organizado una jornada
sobre exclusión social.

En estas jornadas ha participado Xabier Etxeberría,
un filósofo y profesor de la Universidad de Deusto.

Han asistido más de 150 personas.
Juntas han reflexionado sobre las necesidades y problemas
de los colectivos en riesgo de exclusión
como el de las personas con discapacidad intelectual.

Versión en lectura difícil

Este contenido está en lectura difícil Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

Plena inclusión Asturias ha organizado las II Jornadas sobre exclusión social, La mirada de la inclusión, con el objetivo de abordar una de las realidades más complejas y preocupantes a las que están haciendo frente varios colectivos sociales.

“Aristóteles decía que las virtudes son la configuración ética de los sentimientos” afirmaba Xabier Etxeberría, filósofo y profesor de la Universidad de Deusto, «por eso podemos decir que no solamente tenemos sentimiento de indignación, tenemos la virtud de tenerla”. Con estas palabras, la conferencia inaugural de las II Jornadas sobre Exclusión Social de Plena inclusión Asturias, ya ponía de manifiesto la dimensión de esta realidad que cada vez afecta a un mayor número de personas en todo el país.

Y precisamente por ello, más de 150 personas de diferentes colectivos y organizaciones sociales se han reunido para reflexionar, conocer y visibilizar las necesidades y problemáticas de un amplio grupo de la población, entre el que se encuentra las personas con discapacidad intelectual, para crear y fortalecer vínculos de colaboración y coordinación entre instituciones y entidades públicas y privadas, que contribuyan a crear un cambio positivo en la realidad de miles de ciudadanos y ciudadanas de todo el país, pues como el mismo Etxeberría afirmaba: “La exclusión está en la estructura y en la cultura. La exclusión es moralmente indebida”.

La Jornada ha contado además con la intervención de varios referentes a nivel nacional, como Jesús Valverde Molina, profesor de la Universidad. Complutense de Madrid y José María Huidrobo, profesor de la Universidad Pontificia de Comillas, así como representantes de colectivos y organizaciones sociales que compartieron experiencias positivas en la prevención de la exclusión y la defensa de los derechos de toda la ciudadanía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio