¿Es el «aplicativo» un sesquipedalismo?

juguete de ave con gafas parece leer un diccionario

Durante estos últimos 2 o 3 meses,
hemos trabajado en adaptar a lectura fácil
información sobre el sistema de calidad
de las organizaciones de Plena inclusión.

Ese sistema incluye
una herramienta tecnológica
que nos ayudará a recoger datos
y evaluar con cuánta calidad trabajamos.

Durante este tiempo he escuchado
a varias personas llamar «aplicativo»
a esa herramienta tecnológica.

Y he pensado en esa palabra
todo este tiempo.

¿Es una palabra correcta?

La palabra «aplicativo» es correcta.
Significa: «Que sirve para aplicar alguna cosa».

Una persona consultó a la Fundéu
por esta palabra.
La Fundéu es una organización
que cuida cómo usamos el lenguaje.

La persona decía que era un sesquipedalismo
porque son palabras sinónimas
y hay personas que usan más «aplicativo»
para parecer que hablan mejor.

¿Qué es un sesquipedalismo?

Un sesquipedalismo es crear
una palabra más larga
a partir de una más corta.

Se suele hacer para parecer
una persona más culta.

Palabra cortaSesquipedalismo
ProblemaProblemática
IniciarInicializar
AbrirAperturar
CulparCulpabilizar
InfluirInfluenciar

Algunas de estas palabras largas
ya están en el diccionario.
Cuando muchas personas las usan
las acaban aceptando como correctas.

Lo curioso es que «aplicativo»
no es un sesquipedalismo
porque tiene las mismas letras
que la palabra «aplicación».

¿Por qué recomendamos evitar «aplicativo»?

Sabemos que es una palabra correcta
pero recomendamos evitarla.
¿Por qué?

La Norma UNE de lectura fácil
recomienda usar un lenguaje sencillo
y de uso frecuente.

La diferencia entre la palabra «aplicación»
y la palabra «aplicativo» es cuánto se usan.

Es más fácil entender la palabra «aplicación»
porque es mucho más frecuente.
Y podemos demostrar esto con datos.

Los diccionarios de frecuencia son herramientas
en las que puede comprobar
cuántas veces se usa cada palabra.

Funcionan así:
buscan cuántas veces sale una palabra
en miles de documentos.

Vamos a probar con el diccionario de frecuencia
de la Real Academia Española de la Lengua.

Si busco la palabra «aplicativo»,
me dice que sale 10 veces en 8 documentos.

Si busco la palabra «aplicación»,
me dice que sale más de 13 mil veces
en más de 5 mil documentos.

Así que la palabra «aplicación»
es mucho más frecuente que «aplicativo».

En resumen, si queremos hablar de forma clara,
lo mejor es escoger las palabras más:

  • Claras.
  • Cortas.
  • Directas.
  • Frecuentes.
  • Fáciles de pronunciar.

¡Participa!

Deja un comentario:

  • ¿Qué palabra difícil has escuchado o dicho?
  • ¿Qué palabra fácil propones
    para evitar esa palabra difícil?

Más información

Olga Berrios

Responsable de accesibilidad

1 comentario en “¿Es el «aplicativo» un sesquipedalismo?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio