‘En todos los rincones de la escuela puede haber elementos que favorezcan o dificulten la inclusión’

Plena inclusión España
y la Universidad Autónoma de Madrid
han celebrado la segunda sesión
de su ciclo de seminarios online
‘Investigando nos transformamos’.

En ella, 2 expertos de esta Universidad
han explicado herramientas
que facilitan la inclusión educativa
en centros escolares.

No hay excusa para la inclusión

En primer lugar, Gerardo Echeita
nos ha hablado de un ‘termómetro’
para que los centros escolares
puedan medir con distintas evidencias
si hay más o menos inclusión
en los mismos.

Gerardo ha afirmado que la inclusión
está en todas las partes de la escuela
y ha recomendado tener en cuenta ‘las 3 pes’
para mejorar esta inclusión:

  • Tener un Propósito.
  • Hacer Preparativos.
  • Diseñar un Proceso.

Tenemos las convicciones morales y éticas,
tenemos el derecho reconocido,
tenemos conocimientos y herramientas.
Así que no tiene perdón
que a veces sigamos tan indiferentes
antes tanta injusticia:
La mitad del alumnado con autismo
sufre acoso escolar:
4 veces más que la mayoría.

Eduardo Echeita.

Curriculum multinivel

La profesora de la Universidad Autónoma de Madrid
Asunción González-del Yerro
nos ha hablado de la aplicación
del curriculum multinivel
en un proyecto de pilotajes
de centros educativos en tandem
con entidades de Plena inclusión.

Estos pilotajes se planteaban
varias preguntas:

  • ¿Es posible aplicar el curriculum multinivel
    de forma satisfactoria?
  • ¿Es posible impartir las unidades
    didácticas en aulas muy heterogéneas?
  • ¿Que factores condicionan
    el éxito de esta práctica?
  • ¿Contribuye en curriculum multinivel
    a la inclusión educativa?

En su intervención,
Asunción trató de responder
a todas estas preguntas.

En la presentación, Inés Guerrero,
responsable de Educación de Plena inclusión,
y Eduardo Gimeno, miembro de la Plataforma
de Representantes de Plena inclusión
hablaron respectivamente
del posicionamiento de nuestra organización
en educación inclusiva,
y de su experiencia personal
como alumno y como padre.

Si no pudiste asistir a este seminario
o quieres volver a verlo,
puedes pinchar sobre el video
o acceder al canal de Youtube
de Plena inclusión España.

Si quieres seguir el ciclo
y asistir al resto de sesiones,
accede a la agenda de esta web
e inscríbete.

Agenda


¡Cuéntanos más sobre ti y te enviaremos información personalizada!

Queremos estar en contacto contigo e informarte sobre los temas que realmente te interesan.

Más información

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio