Diario del Congreso Internacional de Accesibilidad Cognitiva

Auditorio durante el congreso
Auditorio durante el congreso

300 personas han participado en el primer
Congreso Internacional
de Accesibilidad Cognitiva.
El congreso trata sobre cómo hacer
un mundo más fácil de comprender.

El congreso lo organizaba el CEACOG.
Es el Centro Español de Accesibilidad Cognitiva.
Han colaborado Plena inclusión España
y Plena inclusión Extremadura.

Foto de participantes

El congreso ha durado 2 días
y hemos hablado de muchos temas:

  • Inauguración y presentación del CEACOG.
  • La accesibilidad cognitiva al servicio
    de las personas.
  • Innovación y accesibilidad cognitiva.
  • Experiencias seleccionadas.
  • El papel de la administración pública.
  • La tecnología y la comprensión del mundo.
  • Cómo será la accesibilidad cognitiva en 10 años.

Resumimos ideas de cada tema
en esta noticia.

Inauguración y presentación del CEACOG

Muchas autoridades de la política y empresas
asistieron al congreso.

Las codirectoras del CEACOG
presentaron el centro
y atendieron a los medios de comunicación.
Se llaman Blanca Tejero y Raquel Cárcamo.

Jesús Martín, el director
del Real Patronato sobre Discapacidad, dijo:

«La revolución de lo fácil
es una revolución del respeto»

Jesús Martín

La accesibilidad cognitiva al servicio de las personas

Nacer gitana no te hace tener una barrera, no tendrías por qué necesitar más accesibilidad. En nuestro caso se relaciona con la vulnerabilidad. Al tener menos acceso a la formación, hay población que sí puede necesitar la accesibilidad

María Teresa Suárez
Fundación Secretariado Gitano

Sandra Marques

La falta de comprensión
te excluye como ciudadana

Sandra Marques
FENACERCI Portugal

Verónica Martínez

En las ciudades, las señales están pensadas
para los coches y para turistas.
¿Y las señales para que las personas sepan
ir andando a los sitios?

Verónica Martínez
Experta en daño cerebral adquirido

Innovación y accesibilidad cognitiva

Conocemos proyectos innovadores
que mejoran la accesibilidad cognitiva.

Almudena Alcaide

Almudena Alcaide
I+D+i de Fundación ONCE

  • Gossa. Evalúa los grados de personalidad.
    Ayuda a dar apoyo o buscar trabajo.
  • Accessjobs. Sistema de videollamada
    que crea subtítulos con lenguaje sencillo.
Julián Andújar
Fundación Tecsos

Julián Andújar
Fundación Tecsos

  • Teleasistencia inteligente. Un proyecto
    para adaptar la teleasistencia
    a personas con discapacidad intelectual.
  • Orientatech. Página web
    para consultar tecnología accesible.
David Saldaña

David Saldaña
Universidad de Sevilla

  • Evaluación de pictogramas de señalización.
  • Validación de la lectura fácil con eyetracking.
  • Diseño participativo
    de programas de realidad aumentada.

Experiencias seleccionadas

15 experiencias se presentaron
desde sus comunidades autónomas.
Un jurado eligió las 4 mejores,
que se presentaron en el congreso:

Puedes ver y aprender de estas 4 experiencias
y todas las experiencias presentadas
en la página web del CEACOG.

El papel de la administración pública

Ana Isabel Beltrán Gómez
Jefa del Servicio de Transparencia.
Gobierno de Aragón

El derecho a saber llegó muy tarde a España.
Con la accesibilidad cognitiva, ese derecho
se convirtió en el derecho a entender.

Ana Isabel Beltrán Gómez
Jefa del Servicio de Transparencia.
Gobierno de Aragón

Milan Šveřepa

Cada administración pública,
local, regional, estatal o europea,
tienen el mismo problema:
saber comunicarse con las personas.
Es ahí donde debemos centrarnos.
La administración debe ser entendible.

Milan Šveřepa
Director de Inclusion Europe

Borja Carretero

No olvidéis que todas y todos
podemos incluir la accesibilidad cognitiva
en nuestro día a día.

Borja Carretero
Validador OACEX

Cuando hablamos de accesibilidad cognitiva, hablamos de derechos humanos.

Ignacio Campoy Cervera
Vocal Asesor
Real Patronato sobre la Discapacidad

La tecnología y la comprensión del mundo

Ana González Talván
Microsoft

«Incorporar la accesibilidad cognitiva
en nuestros proyectos nos ha llevado
a incorporar talento humano
que nunca hubiéramos imaginado»

Ana González Talván
Microsoft

Carmen Suárez-Figueroa Baonza
Experta en la aplicación de la Inteligencia Artificial
a la Accesibilidad Cognitiva

«Tenemos que incidir mucho más en que
se incluyan cursos de accesibilidad cognitiva
para todas las carreras universitarias»

Carmen Suárez-Figueroa
Experta en inteligencia artificial

Olga Poves IBM

«Hay que ver la tecnología como algo que nos está ayudando a ofrecer mejores soluciones para facilitar, por ejemplo, el acceso de las personas al trabajo»

Olga Blanco Poves
Vicepresidenta de IBM Consulting

Vídeos

Lar partes clave de congreso
han sido grabada y en unos días
las publicaremos en YouTube
y pondremos aquí el enlace.

Galería de fotos

Enlace: entra a la galería de fotos del encuentro

¿Cómo te imaginas la accesibilidad cognitiva dentro de 10 años?

Raquel Cárcamos puso estos ejemplos.
Mira el vídeo y participa:
deja un comentario
al final de esta noticia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio