Conclusiones de la Cumbre Global de Autogestores de Orlando

El autogestor de Madrid Daniel Fernández ha representado
a España en la Cumbre Mundial de Autogestores de Orlando (Estados Unidos).

Autogestores de todo el mundo se han juntado en esta cumbre.

Han debatido sobre la situación de las personas con discapacidad intelectual
y su autorepresentación en la sociedad, su vida y sus organizaciones.

La conclusiones han sido:

– Los autogestores del mundo tenemos que estar más conectados para ser más fuertes.
– Nuestras familias también necesitan apoyo para entender la autogestión.
– Necesitamos que nos consideren expertos en nuestras vidas y nuestras dificultades.

Estas conclusiones pueden verse en el enlace de abajo.

Versión en lectura difícil

Este contenido está en lectura difícil Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

Daniel Fernández, miembro del Grupo Amás y del grupo de autogestores de Plena Inclusión Madrid, ha representado a los autogestores españoles en la Cumbre Global de Autogestores dentro del congreso internacional “Shaping the future”, celebrado en Orlando (EEUU) los pasados días 27, 28 y 29 de octubre. Este Congreso fue organizado por Inclusion Internacional y The Arc, y marca un antes y un después en la lucha y reconocimiento mundial de los derechos de las personas con discapacidad. Daniel Fernández ha sido la voz de los autogestores españoles, con el objetivo de construir una agenda global compartida para la inclusión y las buenas prácticas de las organizaciones de todo el mundo.

De forma previa a la celebración de la Cumbre Global de Líderes Autogestores, se recopiló información a través de una encuesta internacional que contó con la participación de 54 países. Las conclusiones son reveladoras en cuanto a los objetivos comunes: Los temas prioritarios a trabajar deben ser la Participación y política y la reivindicación de derechos.

Daniel Fernández viajó hasta Orlando acompañado de Noelia Itúrbide, la profesional de Grupo AMÁS que ha sido su persona de apoyo. Ambos han vivido una experiencia única, y resumen las conclusiones de este Congreso Internacional:

Conclusiones:

“Tenemos que trabajar de manera coordinada. Estar conectados. Esos nos dará más visibilidad y nos hará más fuertes".

"Las familias necesitan apoyo psicológico, técnico y económico. Apoyos para entender que sus hijos/as tienen su propia voz y asumir situaciones como el nido vacío, entre otras".

"La autogestión es prioritaria para el 92% de las entidades, pero las personas con discapacidad intelectual reconocen no tener suficiente formación, recursos o herramientas para trabajarla".

"Para lograr una autogestión real son necesarios facilitadores en distintos temas y capaces de ofrecer distintos tipos de ayuda. Apoyos que no sobreprotejan ni manipulen. Que hagan cosas con las personas y no en lugar de ellas".

"El 80% de las entidades reconocen tener problemas sobre cómo enfocar el tema de la autogestión y cómo hacerla transversal a las entidades".

"Por estos motivos, entre las conclusiones de la cumbre figuran fomentar la autogestión desde las propias familias, apoyándoles en el proceso de superar sus miedos y asumir roles no proteccionistas. No se logrará la educación inclusiva, aseguran los autogestores, sino existe el convecimiento total de padres y madres".

"Además, es necesario considerar a los autogestores como expertos en sus vidas y conocedores de sus dificultades".

Estas conclusiones pueden verse en una presentación elaborada por Grupo Amás y Plena Inclusión España (ver enlace abajo).

El próximo 22 de noviembre Daniel Fernández y Noelia Itúrbide presentaran sus conclusiones de este Congreso en el encuentro de autogestores “Construimos Mundo” que va a celebrarse en Toledo (ver enlace de abajo).

(En la imagen Daniel Fernández junto con Noelia Itúrbide. Foto: Grupo AMÁS.)

Documentos y descargas

Enlaces relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio