Comunicando, implicamos a las personas para Ganar en Comunidad

Comunicando, implicamos a la comunidad
Comunicando, implicamos a la comunidad

Plena inclusión entiende la comunicación
como un modo más para implicar
a las personas y a la sociedad
para lograr que #GanamosComunidad.

Durante 2022, se lanzaron
20 campañas de sensibilización
sobre temas como la famillia,
el derecho al empleo, la igualdad de género,
la lucha contra la violencia machista,
o la figura del facilitador judicial.

Pero quizás una de las campañas
más importantes fue la que llamaba
a la solidaridad con las víctimas
de la guerra en Ucrania.

Plena inclusión, durante el pasado año
recaudó más de 65.000 euros
que han llegado a familias y organizaciones
de Ucrania que apoyan a
personas con discapacidad,
a través de Inclusion Europe.

Guerra de Ucrania: ayuda con tu donativo a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de ese país

Presencia en las redes

Una de las fortalezas
de Plena inclusión es su capacidad
para llegar a mucha gente
a través de internet.

Por ejemplo, la página web de Plena
registró 1.200.000 páginas únicas consultadas
y 350.000 personas únicas alcanzadas.

En 2022, los mensajes publicados en redes
de la organización alcanzaron
a 7 millones 500 mil personas.

Estos seguidores y seguidoras
en los diferentes perfiles:

Planeta Fácil

El año pasado fue también
el del despegue definitivo del
proyecto de información fácil de entender.

Planeta Fácil reúne 3 canales
en favor de laaccesibilidad cognitiva y
del derecho a la información de
las personas con discapacidad intelectual:

  • Planeta fácil web:
    informativo online con información diaria
    sobre la actualidad en lectura fácil.
  • Planeta Fácil Radio es un proyecto compartido
    por Plena inclusión y Radio Nacional de España
    que se emite en Radio 5 Todo Noticias
    que ha emitido 11 programas en 2022.
  • Planeta TV tiene ya dos años
    y es el primer informativo en televisión
    dirigido a las personas con
    dificultades de comprensión
    y presentado por personas con discapacidad.

    El proyecto está promovido por
    la agencia de noticias Servimedia
    y Plena inclusión, y cuenta con
    el apoyo de Fundación ONCE.

Plena en los medios

Además de los medios propios,
en 2022 Plena inclusión llegó
a otros medios de comunicación
con 59 notas de prensas y decenas
de propuestas de temas.

En medios como: El País, El Mundo, TVE,
RNE, Europa Press, Servimedia, 20 Minutos, etc.

También se informó y se animó a la reflexión
a través de la revista mensual VOCES.

La revista de información mensual de Plena inclusión
llega a 7.000 suscripciones y el año pasado se transformó
en una revista online, que publica número monográficos
que contienen: artículos de opinión, entrevistas,
reportajes, enlaces a publicaciones y noticias
sobre las federaciones y entidades del
movimiento asociativo.

Resumen de Datos 2022

En los últimos días de 2022
estamos resumiendo las cifras
más significativas con las que
se explica la acción de Plena inclusión
durante el año que finaliza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio