570 jóvenes con discapacidad intelectual y del desarrollo participan en el Campus de Verano de Unidiversidad

Presentación Unidiversidad
Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión, durante el acto.

Plena inclusión España
ha colaborado en la creación
de un Campus de Verano universitario
para jóvenes con discapacidad
intelectual y del desarrollo.

Este Campus de Verano
se llama «Unidiversidad»
y va a formar a 570 estudiantes
en el ámbito universitario.

El proyecto está liderazdo
por la Fundación ONCE
y cuenta con fondos europeos.

Hoy se ha presentado en Madrid,
en un acto que ha contado
con el ministro de Universidades,
Joan Subirats,
con el director de la Fundación ONCE,
José Luis Martínez Donoso,
y con la presidenta de Plena inclusión,
Carmen Laucirica.

Esta última, en su intervención,
ha destacado que el Campus
“es una demostración
de que no hay espacios vetados
a las personas con discapacidad intelectual […]
Las personas con discapacidad
intelectual y del desarrollo
no quieren ser solo receptoras
sino también protagonistas
de los avances en la plena inclusión social
y en sus derechos”.

ha sido una de las organizaciones de la discapacidad que han colaborado en la creación del Campus de Verano de Unidiversidad, un proyecto liderado por la Fundación ONCE y cofinanciado con fondos europeos. Esta iniciativa novedosa, que se desarrollará en los meses de estío en 15 campus de 22 universidades españolas, una italiana y una croata, se ha presentado esta mañana y ha contado con la presencia, entre otras personalidades, del ministro de Universidades, Joan Subirats.

El Campus de Verano de Unidiversidad se celebra en 2023 por primera vez. Acogerá a 570 estudiantes con discapacidad intelectual y del desarrollo (síndrome de Down, TEA, parálisis cerebral, etc.) y nace como una alternativa inclusiva en la que se combinan actividades académicas y de ocio en el ámbito universitario.

Plena inclusión España participa en este proyecto encargándose de la gestión del Campus de Verano de Salou (Tarragona), al que asistirán medio centenar de jóvenes con discapacidad intelectual y del desarrollo, de entre 18 y 30 años, durante 8 días: del 10 al 17 de julio. En la organización se han implicado las universidades de Alcalá de Henares, la Rovira i Virgili de Tarragona, la Camilo José Cela y la Complutense, de Madrid, y la Universidad de Barcelona. Para Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión España esta iniciativa “es una demostración de que no hay espacios vetados a las personas con discapacidad intelectual”. A continuación, ha destacado la incorporación a las actividades de un taller de liderazgo. “Las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo no quieren ser solo receptoras sino también protagonistas de los avances en la plena inclusión social y en sus derechos”.

2000 ALUMNOS Y 400 EMPLEOS
Este Campus de Verano forma parte de Unidiversidad, un proyecto iniciado en 2017, que gracias al impulso de la Fundación ONCE y al apoyo del Fondo Social Europeo ha permitido a 2000 estudiantes con discapacidad intelectual formarse en el ámbito universitario. Esta experiencia inclusiva de formación académica e intercambio entre estudiantes con y sin discapacidad, ha sido reconocida como buena práctica por la Unión Europea. Es, en palabras de José Luis Martínez Donoso, director de Fundación ONCE, “una gran oportunidad para cientos de jóvenes que se enfrentan a serias dificultades en el ámbito académico y en el acceso al empleo”. Precisamente, uno de los logros de Unidiversidad ha sido que 400 jóvenes que lo cursaron hayan obtenido un puesto de trabajo tras pasar por sus aulas.

Este acto, también ha contado con la participación de los presidentes del CERMI, de Autismo España y Down España, así como de Cristina Paredero, líder con discapacidad intelectual y del desarrollo y vocal de la Junta Directiva de Plena inclusión.

570 jóvenes con discapacidad intelectual y del desarrollo participan en el Campus de Verano de Unidiversidad

Este contenido está en lectura difícil Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

Liderado por la Fundación ONCE y cofinanciado con fondos europeos cuenta con Plena inclusión España entre las organizaciones promotoras

• El ministro de universidades de Universidades, Joan Subirats, ha presidido esta mañana en el acto de presentación de este proyecto.

• Constará de actividades académicas y de ocio que se celebrarán en 15 campus de 22 universidades españolas y en Cuomo (Italia) y Dubrovnik (Croacia).

Madrid, 6 de junio de 2023.- Plena inclusión España ha sido una de las organizaciones de la discapacidad que han colaborado en la creación del Campus de Verano de Unidiversidad, un proyecto liderado por la Fundación ONCE y cofinanciado con fondos europeos. Esta iniciativa novedosa, que se desarrollará en los meses de estío en 15 campus de 22 universidades españolas, una italiana y una croata, se ha presentado esta mañana y ha contado con la presencia, entre otras personalidades, del ministro de Universidades, Joan Subirats.

El Campus de Verano de Unidiversidad se celebra en 2023 por primera vez. Acogerá a 570 estudiantes con discapacidad intelectual y del desarrollo (síndrome de Down, TEA, parálisis cerebral, etc.) y nace como una alternativa inclusiva en la que se combinan actividades académicas y de ocio en el ámbito universitario.

Plena inclusión España participa en este proyecto encargándose de la gestión del Campus de Verano de Salou (Tarragona), al que asistirán medio centenar de jóvenes con discapacidad intelectual y del desarrollo, de entre 18 y 30 años, durante 8 días: del 10 al 17 de julio. En la organización se han implicado las universidades de Alcalá de Henares, la Rovira i Virgili de Tarragona, la Camilo José Cela y la Complutense, de Madrid, y la Universidad de Barcelona. Para Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión España esta iniciativa “es una demostración de que no hay espacios vetados a las personas con discapacidad intelectual”. A continuación, ha destacado la incorporación a las actividades de un taller de liderazgo. “Las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo no quieren ser solo receptoras sino también protagonistas de los avances en la plena inclusión social y en sus derechos”.

2000 ALUMNOS Y 400 EMPLEOS
Este Campus de Verano forma parte de Unidiversidad, un proyecto iniciado en 2017, que gracias al impulso de la Fundación ONCE y al apoyo del Fondo Social Europeo ha permitido a 2000 estudiantes con discapacidad intelectual formarse en el ámbito universitario. Esta experiencia inclusiva de formación académica e intercambio entre estudiantes con y sin discapacidad, ha sido reconocida como buena práctica por la Unión Europea. Es, en palabras de José Luis Martínez Donoso, director de Fundación ONCE, “una gran oportunidad para cientos de jóvenes que se enfrentan a serias dificultades en el ámbito académico y en el acceso al empleo”. Precisamente, uno de los logros de Unidiversidad ha sido que 400 jóvenes que lo cursaron hayan obtenido un puesto de trabajo tras pasar por sus aulas.

Este acto, también ha contado con la participación de los presidentes de Autismo España y Down España, así como de Cristina Paredero, líder con discapacidad intelectual y del desarrollo y vocal de la Junta Directiva de Plena inclusión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio