Grupos de Apoyo

¿Qué es?

A las familias de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo nos van surgiendo distintos sentimientos y emociones a lo largo de nuestras vidas: aislamiento, enfado, miedo, desconocimiento, cansancio, etc. Ayuda mucho saber que hay familiares que se encuentran en una situación similar y que no estamos solos.

Con esta finalidad surgen los Grupos de Apoyo, para sentirnos apoyados y encontrarnos con otros familiares que hayan vivido o estén viviendo por lo que estamos pasando en un momento determinado.

Son espacios de intercambio para poder compartir experiencias, conocimientos, sentimientos, inquietudes, etc.; donde se fomenta la colaboración, se potencian las relaciones y donde aumentan los conocimientos y destrezas de los familiares.

Cuentan con el apoyo de una persona dinamizadora y, en ocasiones, de alguna persona experta en un tema.

Desde las entidades y/o federaciones, se organizan grupos de familiares según su parentesco. Por ejemplo:

  • Grupos de madres y padres
  • Grupos de hermanas, hermanos, cuñadas y cuñados
  • Grupos de abuelas y abuelos
  • Etc.

También hay grupos y apoyos concretos según el momento de la vida en el que está la persona con discapacidad. Por ejemplo:

  • Familias en atención temprana.
  • Familias en etapa educativa.
  • Familias en Centro Ocupacional.
  • Etc.

Te puede interesar

Algunas federaciones y/o entidades tienen Grupos de Apoyo dirigidos a las Familias desde el que acompañan y responden a las necesidades de la familia, , como por ejemplo:

Te puede asesorar la persona responsable de familias de tu federación.

 

⇒ Preguntas frecuentes:

Materiales para empezar

De familiar a familiar. Apoyo emocional. 2021 (Colección Familias informadas de Plena inclusión)

Vídeo: Los apoyos son importantes para las familias (Plena inclusión)

Scroll al inicio