Todos somos todas

madre ayuda a hijo a secarse con la toalla

«Todos somos todas» es una estrategia
o una forma de pensar
que nos ayuda a tener en cuenta
a las personas con grandes necesidades de apoyo.

Por ejemplo, personas que necesitan apoyo para:

  • Comunicarse.
  • Cuidado personal. Por ejemplo: lavarte.
  • Relaciones sociales.
  • Aprender o trabajar.
  • Autodeterminación o tomar decisiones.

 

A veces, solemos apoyar a las personas
que tienen menos dificultades
porque es más fácil hacerlo.

«Todos somos todos»
es una frase que dijo un líder con discapacidad.

Se refería a que hay que apoyar
a todas las personas,
sin importar las dificultades que tengan.

 

Con los años, decidimos incluir
la palabra todas
para hacer una referencia clara
a las mujeres.
Por eso ahora decimos:
«Todos somos todas».

 

«Todos somos todos» significa por ejemplo:

  • Crear proyectos pensados para estas personas.
  • Contar con ellas para que estén
    en actos y reuniones.
  • Evaluar en cada proyecto
    cómo se ha tenido en cuenta
    a las personas con grandes
    necesidades de apoyo.

 

Vídeo

 

Herramientas útiles

Scroll al inicio