Nueva jornada de Construimos Mundo en Zaragoza

El pasado sábado 12 de noviembre se celebró en el Acuario de Zaragoza un nuevo Encuentro del proyecto “Construimos Mundo”, mendiante el cual Plena inclusión está contribuyendo a la autorepresentación de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en su vida, en la sociedad y en nuestras propias organizaciones. 

El encuentro ha acogido a casi un centener de personas con discapacidad intelectual, personas de apoyo, familiares y voluntarios procedentes de Cataluña, País Vasco, La Rioja, Navarra y Aragón.

En los últimos años, las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, con el apoyo de las organizaciones que les representan, están tratando de lograr su propia autorepresentación social y la representación en sus organizaciones, como un paso fundamental hacia su plena ciudadanía. En este encuentro, organizado por Plena inclusión España y Plena inclusión Aragón, es la respuesta a las peticiones de casi 1000 personas con discapacidad intelectual recogidas en el Manifiesto por la Plena Ciudadanía el año 2012, que instaba a las entidades del movimiento asociativo de Plena inclusión a darles la oportunidad de participar en la toma de decisiones.

La inauguración del mismo corrió a cargo de José Antonio Jiménez (Secretaría General Técnica del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón), Santiago Villanueva (Presidente de Plena inclusión Aragón) y Ester Salas (representante de la asociación “Los que no se rinden”).

Tras ello, las personas con discapacidad intelectual asistentes compartieron 9 experiencias innovadoras de autorepresentación en sus vidas, en sus asociaciones y en la sociedad, que luego fueron debatidas en plenario. Experiencias como la de un grupo de personas con discapacidad intelectual de Navarra (Asociación ANFAS), que desde hace cuatro años, cada verano, autogestionan sus vacaciones de principio a fin. Desde Teruel, residentes de la vivienda “Estrella” de la asociación ATADI, explicaron cómo se reúnen mensualmente con los profesionales de la residencia para transmitirles sus opiniones respecto a todo los que les afecta: horarios, comida, normas de entrada y de salida, decoración de las habitaciones, etc.

Luis, persona con discapacidad intelectual de La Rioja, contó a los asistentes al Encuentro su militancia desde 1992 en un partido político y de sus vivencias como apoderado e interventor en las distintas citas electorales. Desde Cataluña, Xavi Borrás, narró como él y algunos compañeros de un centro de inserción laboral, emprendieron la recogida de 500.000 firmas para presentar una ILP que evitara el cierre de este centro. También desde Aragón, las personas con discapacidad intelectual promotores y miembros de la junta directiva de “Los que no se rinden”, explicaron el nacimiento y desarrollo de la que es la primera asociación creada por personas con discapacidad intelectual.

Además de en Zaragoza, estos encuentros de Construimos Mundo se han realizado ya en León (22 de octubre) y Sevilla (27 de octubre). El próximo día 22 de noviembre tendrá lugar el último de los mismo en Toledo. De esta forma, personas con discapacidad intelectual de la práctica mayoría de comunidades autónomas se habrán reunido para expresarse y reivindicar sus derechos, así como para compartir experiencias de autorepresentación en sus propias vidas, en sus asociaciones y en la sociedad.

Enlaces relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio