El proyecto ‘Mi Casa: una vida en comunidad’ presenta sus soluciones innovadoras

Participantes del proyecto Mi Casa

‘Mi Casa: una vida en comunidad’
es el proyecto de desinstitucionalización
de Plena inclusión.
Pretende cambiar las políticas y leyes
para que las personas con discapacidad
que necesitan más apoyos
también puedan vivir en la comunidad
y no sólo en residencias.

Este proyecto ha experimentado
el nuevo modelo de vida en la comunidad
que queremos para estas personas.
7 federaciones de Plena inclusión
han abierto viviendas en barrios y pueblos
de 35 territorios.
En ellas han empezado a vivir
personas que necesitan muchos apoyos.

Soluciones innovadoras

Durante este proceso,
Plena inclusión ha detectado
y aplicado diferentes soluciones innovadoras.
Estas soluciones son cosas
que antes no se hacían
o se hacían poco,
pero que son muy importantes
para que el proyecto tenga éxito.

Por ejemplo:

  • Aplicaciones tecnológicas
    para que las personas puedan
    ser más autónomas.
  • Planes de tránsito
    para asegurar que las personas
    pueden elegir cómo vivir,
  • Formación para que los profesionales
    sepan cómo actuar y dar apoyos.
  • Nuevos roles de profesionales
    que detectan y buscan
    oportunidades en los barrios
    que encajan con los gustos
    de las personas.

Videos de difusión

Durante los próximos días
Plena inclusión España
y sus federaciones autonómicas
difundirán una serie de videos
que hemos hecho para explicar
en qué consiste cada una
de las soluciones innovadoras.

Podrás ver estos videos
en el apartado de noticias
de la web del proyecto ‘Mi Casa’:

Podrás ver estos videos
en el apartado de noticias
de la web del proyecto ‘Mi Casa’:
https://www.micasauvc.org/noticias/

El primero de estos videos
trata sobre la importancia
de que las Administraciones Públicas
participen en el diseño
de proyectos como este.

Puedes ver este video
en este enlace:
https://www.micasauvc.org/noticias/presentamos-la-primera-solucion-innovadora-del-proyecto-un-modelo-de-gobernanza-con-las-administraciones-publicas/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio