Mujeres que hacen historia

8m collages fotos mujeres que hacen hstoria - 16

Plena inclusión España cumple 60 años
y encima se acerca el 8 de marzo, Día de la Mujer.

Por eso, queremos reconocer el papel
de muchas mujeres
en las organizaciones de Plena inclusión:

  • Mujeres con discapacidad intelectual,
    parálisis cerebral o autismo.
  • Madres, hermanas, abuelas, hijas,
    primas, nietas o cuñada.
  • Profesionales de las organizaciones.
  • Voluntarias.

¡Muchas gracias a ellas y a todas las mujeres
que contribuyen al movimiento asociativo!

Muchas personas estáis proponiendo
más nombres de mujeres a las que hacer homenaje.

Esta noticia ha crecido poco a poco
durante los días de la campaña.

En total tenemos:

110 mujeres
que hacen historia

Propuestas por la confe

maribel cáceres

Maribel Cáceres

Extremadura

Primera mujer con discapacidad intelectual
que habló en el Senado.
Vicepresidenta de Plena inclusión.

Carmen Laucirica

Canarias

Madre y hermana de personas
cono discapacidad intelectual.
En 2022, se convirtió en la primera mujer
presidenta de Plena inclusión.

Premio Solidarios Canarios de la ONCE
en 2018.

raquel cárcamo

Raquel Cárcamo

Madrid

Primera mujer con discapacidad intelectual
que formó parte de la junta directiva
de Plena inclusión.

Codirectora del CEACOG:
el Centro Español de Accesibilidad Cognitiva.

sherezade moreno

Sherezade Moreno

Canarias

Una de las fundadoras de GADIR,
el Grupo de Apoyo a la Dirección formado
por líderes con discapacidad intelectual
de Plena inclusión.

Esther Salas

Esther Salas

Aragón

Primera presidenta de “Los que no se rinden”,
la primera asociación creada
por personas con discapacidad intelectual
en España.

carmen gayarre

Carmen Gayarre

Madrid

Pedagoga pionera en la educación de personas
con discapacidad intelectual y fundadora
de la entidad Fundación Gil Gayarre.

María Luisa Escribano. Foto Europa Sur

María Luisa Escribano

Andalucía

Pedagoga, fundadora de Asansull
y defensora de los derechos de la infancia
con discapacidad intelectual.

Milagros Moreno. Foto Wikipedia

Milagros Moreno

Madrid

Activista pionera en la defensa
de los derechos de las personas
con discapacidad intelectual,
vinculada con asociaciones tutelares.

Mercedes Carbó. Foto La Vanguardia

Mercedes Carbó

Madre de María Lourdes, una niña
con discapacidad intelectual.
En 1968, Mercedes ganó un millón de pesetas
en un programa de televisión
y aprovechó su fama para concienciar.

Mar Galcerán. Foto Cadena Ser

Mar Galcerán

Comunidad Valenciana

Primera diputada con Síndrome de Down en Europa.

Gloria Ramos. Foto Telemadrid

Gloria Ramos

Madrid

Primera actriz con discapacidad intelectual
en optar a un Goya,
conocida por su papel en la película “Campeones”.

Paola Torres. Foto Revista Hola

Paola Torres

Castilla y León

Influencer y bloguera especializada en moda
con Síndrome de Down.

Elisabeta Moldovan

Rumanía

Activista conocida como representante
del movimiento por la desinstitucionalización
de las personas con discapacidad intelectual.

Senada Halilčević

Senada Halilčević

Bosnia y Herzegovina

Activista y presidenta de EPSA,
la Plataforma Europea de Auto Representantes
con discapacidad intelectual.

Ángela Bachiller

Castilla y León

Primera concejala en España
con síndrome de Down.

Carmen Valdehita

Carmen Valdehita

Empezó a trabajar a los 18 años
como secretaria en Plena inclusión España.
Dedicó casi toda su vida
a este trabajo.
Murió en 2019 a los 62 años.

Mar Baeza

Su voz es la que escuchas
cuando llamas a Plena inclusión España.
Trabaja en Plena inclusión hace 21 años.

Propuestas por las federaciones

También las federaciones de Plena inclusión
participan en esta lista.
Compartimos algunas mujeres
a las que hacen homenaje.

Andalucía

Aragón

Asturias

Cantabria

Castilla-La Mancha

Castilla y León

Euskadi

La Rioja

Melilla

Murcia

Propuestas que nos habéis hecho por redes sociales

A través de las redes sociales de Plena inclusión,
nos habéis hecho varias propuestas.
Destacamos algunas y agradecemos las pistas
a quienes las han hecho:

  • Silvina Alonso.
  • Francisco Borja Pérez.
  • Lourdes Mora Garreta.
  • Leonarda Calvo.
  • Sonsoles.
  • Nuria Cidoncha.

Estas son sus propuestas:

Créditos de las fotos
Cadena Ser, BBVA, Europa Sur, Wikipedia,
La Vanguardia, Cortes Valencianas,
Telemadrid y Revista Hola.

¡Participa!

En este artículo, hacemos una lista
de muchas de esas mujeres
para darlas a conocer más.

Sabemos que faltan muchas.
Os animamos a publicar fotos,
vídeos y textos sobre ellas
en vuestras redes sociales.

4 comentarios en “Mujeres que hacen historia”

  1. Pingback: Plena inclusión reivindica con una campaña el protagonismo de las mujeres con y sin discapacidad intelectual en los logros del movimiento asociativo - Plena Inclusión Aragón

  2. Yo he propuesto una mujer vinculada toda la vida al Movimiento asociativo y no la habéis recogido. Se trata de Carmen Valdehita secretaria de la confederación desde los 18 años.

  3. Pingback: 8 de marzo, Dia Internacional de las Mujeres - PLENA INCLUSION OLIVENZA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio