Todos Somos Todas: por los derechos de las personas con más necesidades de apoyo

Logotipo de Todos somos todas
Logotipo de Todos somos todas

Los datos de la Memoria 2022
de Plena inclusión España
muestran cómo la confederación
que reúne a 950 asociaciones
de toda España siguió potenciando
la Red ‘Todos Somos Todas’.

Este espacio de participación y propuesta
en el que están representadas personas expertas,
profesionales de atención directa,
técnicos de federaciones, familiares
y las propias personas con discapacidad,
continúa con una actividad permanente
que se complementa con el desarrollo
del proyecto Mi Casa, así como del liderazgo
y la formación de líderes con grandes
necesidades de apoyo.

Actividades

  • Espacio web del Proyecto Todos Somos Todas
    que agrupa todas las iniciativas de la red.
  • Dinamización de la comunidad de Facebook
    de Todos somos Todas de la que forman parte
    1.300 personas.
  • 24 organizaciones de Plena inclusión,
    y 3 entidades externas de salud mental,
    han participado en el pilotaje sobre
    reducción de restricciones, en el que
    se ha contando con la colaboración
    de la organización británica BILD.
  • Diseño y desarrollo de la herramienta
    online de apoyo a la eliminación de
    prácticas restrictivas que ha sido
    testada por las 27 organizaciones
    y puesta en común con la Fiscalía General del Estado

Resultados Mi Casa 2022

El proyecto Mi Casa: una vida en comunidad
ha dado importantes frutos el pasado año
y así lo reseña la Memoria 2022 de
Plena inclusión España.

Hay que recordar que este proyecto
de innovación social que propone
una nueva vida para miles de personas
con discapacidad intelectual, autismo
y parálisis cerebral, que necesitan muchos apoyos,
cuenta con la financiación de los Fondos Europeos
Next Generation y el apoyo del Ministerio de
Derechos Sociales y Agenda 2030.

Algunos datos

  • Participan 79 personas con discapacidad intelectual
    de las cuales el 60% tiene grandes necesidades de apoyo.
  • Más de 485 personas con discapacidad intelectual
    han sido informadas sobre el proyecto
    en jornadas de sensibilización.

Lee nuestra Memoria de Actividades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio