Plena inclusión recibe el Sello Bequal en su categoría PREMIUM, certificando la excelencia en sus políticas de inclusión de las personas con discapacidad

Momento de la entrega del sello Bequal
Momento de la entrega del sello Bequal

Plena inclusión ha recibido
el Sello Bequal Premium.
Se lo hadado la Fundación Bequal.

Este sello es un documento
que reconoce el trabajo de Plena inclusión
para lograr

Pulsa en los enlaces
para saber qué es cada cosa.

Para conseguir este sello,
personas que no son de Plena inclusión
evalúan su trabajo en varios temas.

Por ejemplo:

  • Su compromiso para cumplir las normas.
  • Cómo trabaja su equipo.
  • Cómo trata la dirección de la organización
    a las personas con discapacidad.

Versión en lectura difícil

Este contenido está en lectura difícil Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

  • Este certificado reconoce el compromiso de la Confederación con los ODS y la RSE-D.

Plena inclusión ha recibido el Sello Bequal PREMIUM, que otorga la Fundación Bequal, en un acto que ha tenido lugar esta mañana en la sede Por Talento Digital de la Fundación ONCE.

Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión, ha sido la encargada de recoger el Sello Bequal de manos de José Luis Martínez Donoso, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Bequal y director general de Fundación ONCE. El acto ha contado también con la presencia de Azucena García, directora de desarrollo corporativo de Fundación Bequal, Maise Balcells, vicepresidenta de Plena inclusión y de Enrique Galván, director de Plena inclusión España.

José Luis Martínez Donoso, destacó en su intervención que “Con este certificado, acreditado por un tercero independiente, Plena inclusión con el nivel de excelencia alcanzado en todas las áreas de gestión de la confederación y su implicación con el modelo, muestra la coherencia y el compromiso de su acción en la inclusión de las personas con discapacidad”.

Por su parte, en esta recogida del Sello, Carmen Laucirica, ha querido hacer un doble agradecimiento: “en primer lugar, por el reconocimiento de estas prácticas inclusivas hacia las personas con discapacidad en nuestra propia organización; y en segundo, porque esta acreditación ha sido, y seguirá siendo, un apoyo fundamental en la orientación hacia estas políticas inclusivas”.

El certificado Bequal es una fórmula de evaluación por un tercero, que determina el grado de compromiso en materia de Responsabilidad Social Corporativa y Discapacidad en áreas esenciales como son la estrategia y liderazgo, el compromiso de la alta dirección hacia las personas con discapacidad, la gestión de los recursos humanos, el cumplimiento de la normativa y las políticas inclusivas y de igualdad de oportunidades en todos los procedimientos de selección, acceso al empleo, promoción profesional y formación.
Además, las organizaciones que consiguen el Certificado Bequal demuestran su compromiso y contribución con el cumplimiento de los ODS, especialmente el ODS 8 sobre trabajo decente y el ODS 10 sobre reducción de las desigualdades, entre otros.

La Fundación Bequal, entidad que gestiona la concesión de la certificación con el mismo nombre es el resultado del trabajo realizado desde 2011 en la concepción de un modelo sistematizado de indicadores certificable que reúne todo el acervo y experiencia de sus entidades fundadoras: el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Fundación ONCE, FEACEM y la Fundación Seeliger y Conde.

La Confederación Plena inclusión España es una red que representa a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y a sus familias. Se trata de un movimiento asociativo de la discapacidad intelectual organizado en torno a 17 federaciones autonómicas, 2 entidades en las ciudades de Ceuta y Melilla, y 3 organizaciones estatales. Agrupa a 950 asociaciones de todo el país que apoyan a más de 150.000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (autismo, síndrome de Down y parálisis cerebral).

La Plataforma Estatal de Representantes de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, creada en el año 2021, un equipo integrado por personas con discapacidad elegidas como representantes de las personas con discapacidad desde las federaciones y movimiento asociativo Plena inclusión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio