105 profesionales se forman en empleo personalizado

Gonzalo Martínez Martínez. Ayudante de farmacia. Región de Murcia
Gonzalo Martínez Martínez. Ayudante de farmacia. Región de Murcia

105 profesionales que apoyan
a personas con discapacidad intelectual
se han formado en los últimos meses
en la metodología de empleo personalizado
en toda España.

Explicación: qué es el empleo personalizado.

En la formación, han aprendido:

  • Historia del empleo personalizado.
  • Cómo esta metodología cambia
    los servicios de empleo actuales.
  • Las 4 fases del modelo.
  • Cómo dar apoyos.

Esta formación es parte
de un proyecto europeo.

Además de la formación,
en este proyecto hay
estas actividades:

  • Una investigación en la que participan
    502 personas con discapacidad.
  • 252 personas reciben apoyo
    de empleo personalizado.

105 profesionales se forman en empleo personalizado, una metodología innovadora que mejora las opciones de conseguir trabajo para personas con discapacidad intelectual

Este contenido está en lectura difícil Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

  • La formación es parte de un proyecto europeo que incluye apoyos individualizados a personas con discapacidad intelectual y una investigación en la que participan 502 personas de toda España.

Madrid, 27 de septiembre de 2022.- Plena inclusión ha formado en empleo personalizado a 105 profesionales que apoyan a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en toda España. La formación se ha desarrollado durante los últimos meses y se centra en esta metodología innovadora que promueve la creación de nuevos puestos de trabajo, diseñados pensando en una persona, y en colaboración con empresas. Se trata de una metodología que ha demostrado buenos resultados para todas las personas, y de forma especial con perfiles como el de las personas con dificultades de empleabilidad debido a sus grandes necesidades de apoyo (dificultades para comunicarse, multidiscapacidad, entre otros).

La formación es parte de un proyecto impulsado por el Ministerio de Inclusión y que coordina Plena inclusión España. Cuenta con 2 millones de euros de financiación de los Fondos de Recuperación y Resiliencia Next Generation procedentes de la Unión Europea.

Entre los contenidos abordados en estas formaciones, han podido aprender la historia del modelo, qué supone en cuanto a la transformación de los servicios de apoyo actuales, comprender cada fase del modelo y sus herramientas, estrategias de apoyo y planificación de acciones.

Recientes estudios sobre el de desempleo en el ámbito de la discapacidad, como el de la Fundación Adecco o el realizado por Dincat en Cataluña, alertan de que las personas con discapacidad intelectual son las más afectadas por el paro. Los datos apuntan a que cerca de 80 por ciento de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo no tienen trabajo.

En la formación han participado profesionales de 12 comunidades autónomas y Ceuta. Se inició en julio y ha acabado en septiembre, con una duración aproximada de 32 horas y una metodología online tutorizada.

Todas las personas participantes han evaluado la formación. En la encuesta de satisfacción, han destacado la dinamización del curso, muchas sugieren continuar profundizando en esta novedosa metodología y todas la recomendarían a otras personas.

Un proyecto europeo

Además de la formación, se están realizando itinerarios y apoyos que recibirán las personas con discapacidad participante y una investigación con 502 participantes cuyas conclusiones servirán para mejorar las prácticas de promoción de empleo entre las personas más vulnerables. Así, a su vez, se podrán hacer mejores políticas sociales para estas personas.

En el proyecto participan 44 asociaciones de Plena inclusión en 12 comunidades autónomas y Ceuta. Plena inclusión es un movimiento asociativo que agrupa a 950 asociaciones en todo el Estado que defienden los derechos de 150.000 personas con discapacidad intelectual (síndrome de Down, autismo y parálisis cerebral) y del desarrollo y sus familias.

Documentos y descargas

Enlaces relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio