Dimensiones de calidad de vida

dibujo persona sonríe sonrisa sonriendo

Imagina que te preguntan:

¿Tienes una buena vida?

¿Tienes una buena calidad de vida?

¿En qué te fijarías para contestar?
Quizá pensarías en tu salud,
las cosas que tienes o tus relaciones.

Robert Schalock y Miguel Ángel Verdugo
son 2 expertos
que dicen que hay que fijarse
en 8 cosas para saberlo.

Les llaman las 8 dimensiones
de la calidad de vida.

Son estas:

  1. Bienestar físico.
  2. Bienestar emocional.
  3. Relaciones entre personas.
  4. Bienestar material.
  5. Desarrollo personal.
  6. Autodeterminación.
  7. Inclusión social.
  8. Derechos.

Estas dimensiones se pensaron
para medir la calidad de vida
de las personas con discapacidad intelectual,
pero sirven para todas las personas.

Estas dimensiones se utilizan ya
en muchos estudios y herramientas
para medir la calidad de vida.

Ahora explicamos cada dimensión.

 

Bienestar físico

Significa tener buena salud,
sentir que tu cuerpo
está en forma
o comer comida sana
de forma habitual.

Para que se cumpla,
tenemos que fijarnos en cosas
como la atención sanitaria,
el suelo o lo que comemos.

 

Bienestar emocional

Significa que te sientes tranquila,
tienes seguridad,
no te agobias
o no sientes nervios.

Para que se cumpla,
tenemos que preguntarnos:

  • ¿Siento satisfacción por mi vida?
  • ¿Qué concepto tengo de mi?
  • ¿Tengo estrés?
  • ¿Siento cosas negativas?

 

Relaciones entre personas

Significa:

  • Relacionarse con distintas personas.
  • Tener amistades.
  • Llevarse bien con la familias, vecinas y compañeras.

Para que se cumpla,
tenemos que fijarnos en:

  • Las relaciones positivas
    que tenemos.
  • Las relaciones de pareja.
    La sexualidad.

 

Bienestar material

Significa tener suficiente dinero
para comprar lo que se necesita,
tener una casa
y trabajo adecuados.

Para que se cumpla,
tenemos que fijarnos en:

  • Dónde vivimos.
  • Tu trabajo.
  • El dinero que tienes.

 

Desarrollo personal

Significa poder aprender
nuevas cosas,
tener conocimientos
y realizarse como persona.

Para que se cumpla,
tenemos que fijarnos
en las capacidades,
si podemos usar tecnología
o qué oportunidades tienes
para aprender.

 

Autodeterminación

Significa decidir por ti,
poder elegir cómo quieres
que sea tu vida
o las personas
con las que estás.

Para que se cumpla,
tenemos que fijarnos
en las metas e intereses personales
que tienes
y tus decisiones.

 

Inclusión social

Significa ir a lugares
donde van otras personas y participar
en cualquier actividad como una más.
Así eres parte de la sociedad.

 

Derechos

Significa que te traten bien,
que respeten tu forma de ser
y tus opiniones,
tu intimidad y derechos.

Enlaces relacionados

Scroll al inicio